El objetivo principal del I Congreso Internacional de Biotecnología Ambiente, Química y Alimentos en Ecuador, es crear un espacio de difusión, intercambio de conocimientos, puntos de vista y experiencias en las diferentes áreas del conocimiento tales como la Biotecnología aplicada a procesos industriales, la Química y el desarrollo de la ciencia y tecnología, y la Seguridad alimentaria aplicada al desarrollo de nuevos productos alimenticios que garanticen buenas prácticas de manufactura bajo un enfoque de economía circular . En el campo Ambiental se pretende dejar un precedente para el inicio de procesos sostenibles referentes al manejo de los residuos sólidos que incluyan alternativas de aprovechamiento capaces de mitigar los problemas ambientales asociados al desarrollo de sistemas productivos. El congreso está dirigido a estudiantes, docentes e investigadores de la ESPOCH, y de otras universidades tanto nacionales como extranjeras, así como a profesionales de la empresa pública o privada. Será ejecutado por el Grupo Asociado de Investigación en Biotecnología, Ambiente y Química de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (GAIBAQ) con el apoyo de la Universidad Miguel Hernández de Elche-España, y se realizará en la ciudad de Riobamba – Ecuador los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020.
Suscríbete al blog por correo electrónico
Únete a otros 216 suscriptores-
Entradas recientes
- Difusión de 3 contratos Personal Investigador en formación «PROGRAMA INVESTIGO» E.T.S. Ingenierías Agrarias Palencia (hasta el 25 de agosto de 2023) 14 agosto, 2023
- Propuesta europea de Soil Monitoring Law (Proposal for a DIRECTIVE OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL on Soil Monitoring and Resilience) (Hasta el 08 de septiembre de 2023). 14 agosto, 2023
- Seminario Internacional Online “Experiencias en Normativas de Calidad y Uso del Compost. Argentina – Chile – Venezuela y España” (28/06/2023) 14 agosto, 2023
- IV SIMPOSIO DE RESIDUOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES (Argentina, 1-3 nov. 2023) 12 junio, 2023
- Webinar REC 2023: Bioestimulantes y agricultura sostenible (11 de mayo de 2023) 30 abril, 2023
Archivos
Categorías
Debe estar conectado para enviar un comentario.